domingo, 30 de agosto de 2009

LA MUERTE NO ES EL FINAL....

EL ÁNGEL VENDEDOR

Un joven soñó que entraba a un supermercado recién inaugurado y, para su sorpresa, descubrió que un ángel se encontraba detrás del mostrador.
- ¿Qué vendes aquí? - le preguntó-
Todo lo que tu corazón desee -respondió el ángel.
Sin atreverse a creer lo que estaba oyendo, el joven emocionado se decidió a pedir lo mejor que un humano podría desear:
- Quiero tener amor, felicidad, sabiduría, paz de espíritu y ausencia de todo temor. Deseo que en el mundo se acaben las guerras, el terrorismo, el narcotráfico, las injusticias sociales, la corrupción y las violaciones a los derechos humanos. Cuando el joven terminó de hablar, el ángel le dijo:
-Amigo, creo que no me has entendido. Aquí no vendemos frutos; solamente vendemos semillas.

Moraleja: Ya sabes, sólo depende de ti que las semillas que te han sido dadas al nacer se conviertan en frutos maduros y hermosos.

¡UN BEBÉ ES EL VIVO RETRATO DE LA FE!

¡Un bebé es el vivo retrato de la fe!
¿Cómo recibimos el alimento espiritual que necesitamos del Señor? Es de lo más fácil: ¡basta con que tengamos la fe de un bebito! Cuando el pequeño llora porque tiene hambre, ¡sabe que a su madre no se le ocurriría negarle el alimento! Dios ha hecho que el niño sepa instintivamente que si llama, ella le contestará. ¡Él cuenta con la respuesta y la obtiene! ¡De igual modo cuando nosotros, como hijos de nuestro Padre Celestial, pedimos leche, Él indudablemente no nos dará una serpiente ni ninguna otra cosa! (Luc.11:10-13) ¿Y qué es lo que extrae la leche del pecho de la madre? Cuando el niño chupa, crea en su boca un vacío que hace brotar la leche. Cuando oramos, creamos un vacío así dentro de nuestro corazón: "¡Señor, he aquí este espacio vacío! ¡Llénalo Tú!" Cuando el niño es muy chiquito, la madre tiene que acercarle el alimento y mostrárselo. Pero al crecer, aprende automáticamente dónde hallar la leche y él mismo se la procura. ¡Así también nosotros, cuanto más practiquemos recibir el alimento de Dios, mejor sabremos dónde encontrarlo! ¡Y en tanto sigamos mamando, más recibiremos, pues Dios tiene una ilimitada capacidad de dar!

La Familia

sábado, 29 de agosto de 2009

CUANDO TE CONTRARÍEN LAS...

LAS CUATRO ESTACIONES

Había un hombre que tenia cuatro hijos. El buscaba que ellos aprendieran a no juzgar las cosas tan rápidamente sin valorarlas en su conjunto y entonces decidió enviar a cada uno por turnos a ver un árbol de peras que estaba a una gran distancia. Todos sabían que visitarían el mismo árbol pero desconocían que lo harían en diferentes fechas del año.
El primer hijo fue en el invierno, el segundo en primavera, el tercero en verano y el hijo más joven en el otoño.
Cuando todos ellos habían ido y regresado, el los llamó y juntos les pidió que describieran lo que habían visto para que lo escucharan sus hermanos.
El primer hijo mencionó que el árbol era horrible, doblado y retorcido.
El segundo dijo que no, que estaba cubierto con brotes verdes y lleno de promesas.
El tercer hijo no estuvo de acuerdo, el dijo que estaba cargado de flores, que tenia aroma muy dulce y se veía muy hermoso, era la cosa mas llena de gracia que jamás había visto.
El ultimo de los hijos no estuvo de acuerdo con ninguno de ellos, el dijo que estaba maduro y marchitándose de tanto fruto, lleno de vida y satisfacción.
Entonces el hombre les explico a sus hijos que todos tenían razón, por que ellos solo habían visto una de las estaciones de la vida del árbol.
El les dijo a todos que no deben de juzgar a un árbol, o a una persona, por solo ver una de sus temporadas, y que la esencia de lo que son, el placer, regocijo y amor que viene con la vida puede ser solo medida al final, cuando todas las estaciones han pasado.
Si tu te das por vencido en el invierno, habrás perdido la promesa de la primavera, la belleza del verano y la satisfacción del otoño.


Moraleja:
No dejes que el dolor de alguna estación destruya la dicha del resto.No juzgues la vida por una solo una estación difícil.Persevera a través de las dificultades y malas rachas… pues sin duda vienen por delante mejores tiempos que nos harán olvidar el resto.La motivación y el amor por la vida no reside en ver lo que está ocurriendo en cada momento, sino en saber amar y disfrutar cada minuto siendo conscientes de que forman parte de un todo, y que ese todo es genial y está lleno de satisfaciones, independientemente de que este instante sea bueno, malo o regular.

TODA ÉPOCA DE PRUEBAS....

¡Toda época de pruebas y dificultades, toda época de sufrimiento, es también época de decisiones!
El sufrimiento es un catalizador: es el tiempo que pasas en el tubo de ensayo para que se vea si ya tienes la gracia necesaria para soportar algo por fe, o si ello te hace acudir a la gracia y buscar al Señor. El sufrimiento siempre logra una de estas tres cosas: purifica, humilla y limpia a los que somos salvos y nos acerca aún más a Dios; o hace que algunos de los que no son salvos acudan a Dios, llevándolos al arrepentimiento y la Salvación cuando claman al Señor en medio de su sufrimiento; o por último, hace que algunos maldigan aún más a Dios y merezcan Sus juicios con mayor razón. El Señor permite que el Enemigo pruebe a las personas; a menudo el Diablo las hace sufrir con la esperanza de que culpen a Dios de todo y se vuelvan contra Él (Job 1:6-12). El Enemigo levanta su dedo acusador ante el amor de Dios, deseando que "maldigan a Dios y mueran", como le aconsejó a Job su mujer. Pero el Señor quiere que soporten todo con fe y que confíen en Él a pesar de todo, diciendo, como Job: "¡Aunque Él me matare, en Él esperaré!" (Job 13:15) ¡Señor, haz que nuestras penas y sufrimientos nos mejoren, en lugar de volvernos resentidos! ¡En el nombre de Jesús, amén!

La Familia

viernes, 28 de agosto de 2009

EL CONOCIMIENTO ES...

ES BUENO SABER

Es bueno saber que hay hombres de ciencia, pero es mejor que seamos hombres y mujeres de conciencia.
Es bueno saber lo que tenemos que hacer, pero es mejor hacer lo que debemos hacer.
Es bueno hacer planes y fijarse un propósito, pero es mejor llevarlos a cabo.
Es bueno desear el éxito pero es mejor realizar las cosas necesarias para lograrlo.
Es bueno hacer promesas, pero es mejor cumplirlas.
Es bueno tener dignidad, pero es mejor no pisar la de otros.
Es bueno tenerlo todo, pero es mejor compartir con el que no tiene nada.
Es bueno saberse amado y comprendido, pero es mejor amar y comprender.
Es bueno procurar no fracasar, pero es mejor ayudar al fracasado.
Es bueno buscar la verdad, pero es mejor hablar siempre con ella o él.
Es bueno tener fe, pero es mejor sembrarla en los que aún no conocen a Dios.¡Pero hazlo ya porque el tiempo pasa!

¡A LO LARGO DE LA HISTORIA....!

¡A lo largo de la Historia, los científicos sinceros y objetivos han admitido la existencia de Dios!

La ciencia verdadera admite la existencia de Dios, y los verdaderos científicos saben que hay Algo, Alguien, algún Planificador, un Diseñador detrás de todo. Como el Dr. Steiner, la máxima autoridad mundial en el estudio de la célula humana, quien dijo: "¡Después de 30 años de estudiar la célula humana no puedo sino maravillarme ante el Divino Creador que la diseñó!" O como James Clerk Maxwell, el genio científico escocés, y Lord Kelvin, el inglés que inventó la escala termométrica absoluta, quienes declararon: "La ciencia es incapaz de explicar que la materia haya aparecido a partir de la nada"; y "debemos detenernos para contemplar cara a cara el misterio y el milagro de la creación de los seres vivientes". O Sir William Herschel, el astrónomo alemán descubridor del planeta Urano, quien dijo: "¡Parece que todos los descubrimientos humanos tienen el único propósito de confirmar, cada vez con mayor fuerza, la veracidad de las Sagradas Escrituras!" En la actualidad Dios le está dando al hombre más y más evidencias de Su existencia a través de las maravillas de Su Creación, ¡y todo lo que vemos nos enseña a creer más en el Creador con respecto a todo aquello que no hemos visto!
La Familia


jueves, 27 de agosto de 2009

LAS BENDICIONES....

LA ALEGRÍA DE SERVIR

LA ALEGRÍA DE SERVIR
Autor: Gabriela Mistral
Sirve la luna,
Sirve el viento,
Sirve el surco.
Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú.
Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, acéptalo tú.
Sé tú el que apartó la piedra del camino,
El odio entre los corazones,
Las dificultades del problema.
Hay la alegría de ser sano y la de ser justo.
Pero hay, sobre todo, la hermosa,
La inmensa tarea de servir.
¡Qué triste sería el mundo,
si todo en él estuviera hecho,
si no hubiera un rosal que plantar
una empresa que emprender...
!No sólo se hace mérito con los grandes trabajos,
Hay pequeños servicios:
Adornar una mesa, ordenar unos libros...
El servir no es faena de seres inferiores.
Dios, que da el fruto y la luz, sirve.
Y tiene fijos los ojos en nuestras manos
Y nos pregunta cada día:
¿Serviste Hoy?

¡SIEMPRE QUE LEVANTAMOS UNA ANTORCHA...!

¡Siempre que levantamos una antorcha para iluminarle el camino a alguien, iluminamos el nuestro también!
¡No tengas en poco el gran efecto de la testificación personal, ya sea para convertir almas, como para inspirar y alentar tu propio corazón, llenarte de fogosidad y mantenerte vivo espiritualmente, al batallar en el frente mismo rescatando a las almas perdidas! "El alma generosa será prosperada, y el que saciare, él también será saciado" (Pro.11:25). Testificar es en sí una recompensa, una bendición y un estímulo. Ver obrar al Señor inspira nuestros corazones. ¡Todos nuestros esfuerzos habrán valido la pena cuando veamos a Jesús, pero ahora también todo vale la pena al ver los maravillosos, emocionantes y satisfactorios resultados de nuestra labor! A cada persona que testificamos la seducimos en el Espíritu. La atraemos, la enamoramos y sembramos la simiente de la Palabra de Dios en el Espíritu. ¡Y aunque no podemos conquistar a toda la gente, Dios nos da suficientes victorias para mantener nuestro entusiasmo y para que no nos demos por vencidos! ¡Aquellos que conquistamos hacen que todo valga la pena! "Nadie solo se ha de sentir si busca a un ser aún más solitario; ¡si de sí se olvida y su amor hace acudir a un lugar donde sea necesario!" ¡Cuanto más des, más te dará Dios!

La Familia

miércoles, 26 de agosto de 2009

LAS BUENAS IDEAS Y...


TE PESARÁ HABER....

Te pesará haber hablado, que te fuiste o te quedaste; haber perdido o ganado,o lo mucho que gastaste. Pero de haber sido amable jamás te sentirás culpable. Herbert V. Prochnow

UNA SONRISA...

Una sonrisa de aliento en el momento indicado puede tener el mismo efecto que un rayo de sol sobre un pétalo cerrado: puede ser la ayuda decisiva para una vida en conflicto.

¡EL AMOR DE DIOS NO TIENE LÍMITES!

¡El amor de Dios no tiene límites!
El amor de Dios es tan inmenso, que desciende a cualquier profundidad para salvar a alguien; llega a cualquier extremo para rescatarlo. ¡Él puede amar al hombre que haya caído a lo más bajo y salvarlo en su momento de mayor necesidad, cuando se encuentre en su estado más lamentable! ¡Para Él no hay límite ni extremo al que no llegaría para salvar a una pobre alma perdida con Su amor infinito y Su misericordia ilimitada! ¡Él desciende al nivel de nuestra necesidad! "¡El amor de Dios va más allá de lo que uno pueda describir! ¡Sobrepasa la más alta estrella y baja hasta el infierno más vil!" ¡Mira cuán grande es la misericordia de Cristo! "Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches" (Mat.12:40). ¡Descendió a las entrañas del infierno para predicar el Evangelio de la liberación a los espíritus allí encarcelados! (1Pe.3:18-20) "¿Adónde me iré de tu Espíritu? ¿Y adónde huiré de tu presencia? ¡Si subiere a los cielos, allí estás Tú; y si en el infierno hiciere mi estrado, he aquí, allí Tú estás! ¡Si tomare las alas del alba y habitare en el extremo del mar, aun allí me guiará Tu mano, y me asirá Tu diestra!" (Sal.139:7-10)

La Familia

martes, 25 de agosto de 2009

EL ÉXITO ES ESTUPENDO....


ESTOY APRENDIENDO...

Yo estoy aprendiendo. Estoy aprendiendo a aceptar a las personas, aun cuando ellas me decepcionan, cuando huyen del ideal que tengo para ellas, cuando me hieren con palabras o acciones impensadas.
Es difícil aceptar a las personas como son, no como yo deseo que ellas sean.
Es difícil, muy difícil, pero estoy aprendiendo... Estoy aprendiendo a amar, Estoy aprendiendo a escuchar, Escuchar con los ojos y oídos, Escuchar con el alma.

Escuchar lo que dice el corazón, lo que dicen los hombros caídos, los ojos,las manos inquietas. Escuchar el mensaje que se esconde por entre las palabras superficiales. Descubrir la angustia disfrazada, la inseguridad enmascarada, la soledad encubierta. Penetrar la sonrisa fingida, la alegría simulada, la vanagloria exagerada. Descubrir el dolor de cada corazón. Poco a poco, estoy aprendiendo a amar. Estoy aprendiendo a perdonar. Porque el amor perdona, lanza afuera las tristezas, y cura las cicatrizes que la incomprensióny la insensibilidad grabaron en el corazón herido. El amor no alimenta heridas con pensamientos dolorosos, no cultiva ofensas con lástimasy autocompasión. El amor perdona, olvida, extingue todos los trazos de dolor en el corazón.Paso a paso estoy aprendiendo a perdonar, a amar, estoy aprendiendo a descubrir el valor que se encuentra dentro de cada vida, de todas las vidas. Valor enterrado por el rechazo, por falta de comprensión, cariño y aceptación, por las experiencias duras vividas a lo largo de los años. Estoy aprendiendo a ver, en las personas su alma, y las posibilidades que Dios les dió. Estoy aprendiendo, pero ¡cómo es de lento el aprendizaje! ¡Cómo, es de difícil amar incondiconalmente!Todavía tropezando, cometiendo errores, estoy aprendiendo…Vamos a intentar amar a nuestros hermanos como Dios nos ama…

TODO ES COMO UN JARDÍN

¡Todo es como un jardín!
¡En el principio Adán fue el primer jardinero! Por muy perfecto que fuera el Jardín del Edén, hacía falta alguien que lo atendiese, y Dios le dio a Adán el trabajo de cuidarlo y mantenerlo. ¡El Señor esperaba que el ser humano mejorara Su Creación! ¡Las tareas de jardinería nunca acaban! ¡Hay que luchar constantemente contra los insectos, las sabandijas, las alimañas, la podredumbre, los hongos, la humedad, las enfermedades de las plantas y toda clase de ataques del Diablo! ¡El Jardín de Dios lucha constantemente contra el jardín del Diablo! El jardín del Diablo es el infierno y él trata de desplazarlo a la Tierra, para crear un infierno en la Tierra. Se propone frustrar el plan divino y destruir el Jardín de Dios, a los hijos de Dios, ¡pero no lo logrará! ¡La vida es un gran jardín, una gran tarea y un gran aprendizaje, con muchas enseñanzas, y aprendemos más cada día! ¡No hay jardinero que lo sepa todo, sino Dios el Creador! ¡Todos los jardineros tienen que estudiar y aprender de otros jardineros y de Dios, el Creador y Jefe, el Dueño del Jardín, el que lo creó! ¡Nosotros tenemos mucho que aprender y suficiente trabajo para mantenernos ocupados de aquí a la eternidad!

La Familia

lunes, 24 de agosto de 2009

DONDE HAY AMOR....

LA DIFERENCIA ENTRE UN ÁNGEL Y UN AMIGO

Un ángel no nos escoge, Dios nos lo asigna.
Un amigo nos toma de la mano y nos acerca a Dios.
Un ángel tiene la obligación de cuidarnos.
Un amigo, nos cuida por amor.
Un ángel, te ayuda evitando que tengas problemas,
Un amigo te ayuda a resolverlos.
Un ángel, te ve sufrir sin poderte abrazar.
Un amigo te abraza, porque no quiere verte sufrir.
Un ángel, te ve sonreír y observa tus alegrías.
Un amigo, te hace sonreír y te hace parte de sus alegrías.
Un ángel, sabe cuando necesitas que alguien te escuche.
Un amigo te escucha, sin decirle que lo necesitas.
Un ángel, en realidad, es parte de tus sueños.
Un amigo, comparte y lucha porque tus sueños, sean una realidad.
Un ángel, siempre esta contigo ahí, no sabe extrañarnos.
Un amigo, cuando no esta contigo, no solo te extraña sino que también, piensa en ti.
Un ángel, vela tu sueño.
Un amigo, sueña contigo.
Un ángel, aplaude tus triunfos.
Un amigo, te ayuda a que triunfes.
Un ángel, se preocupa cuando estás mal.
Un amigo, se desvive porque estés bien.
Un ángel, recibe una oración tuya.
Un amigo, hace una oración por tí.
Un ángel, te ayuda a sobrevivir.
Un amigo, vive por tí.
Para un ángel, eres una misión que cumplir.
Para un amigo, eres un tesoro que defender.
Un ángel, es algo celestial.
Un amigo, es la oportunidad de conocer lo más hermoso que hay en la vida
Un ángel, quisiera ser tu amigo.Un amigo, sin proponérselo, ¡TAMBIÉN ES TU ÁNGEL!

LA CURACION ES SEMEJANTE....

¡La curación es semejante a la resurrección!
¡El dolor es un toque del infierno, y la curación es un toque del cielo! La sanidad es un ejemplo de la vida perdurable, de la renovación del cuerpo, de la cura de la enfermedad. ¡Es un toque de resurrección! Al experimentar la Salvación, probamos cómo van a ser la Salvación eterna y el cielo. Nosotros "hemos gustado del don celestial y de los poderes del siglo venidero" según dice la Palabra. (Heb.6:4-5) De igual modo, cuando somos sanados, tenemos una pequeña muestra de lo que Dios hará un día de estos. ¡Aún no hemos alcanzado la resurrección total, pero de vez en cuando recibimos un ligero toque de ella! (Rom.8:11) Ya tenemos Su poder curativo manifestado en nuestros cuerpos mediante la sanidad del Señor, pero en realidad no será completo hasta que hayamos recibido nuestros cuerpos eternos, sobrenaturales e indestructibles, ¡sobre los cuales la muerte ya no tendrá poder ni derecho alguno! ¡La mejor curación de todas será cuando Jesús vuelva y seamos transformados al recibir nuestros cuerpos nuevos! ¡Esa será la curación definitiva! ¡Entonces ya no tendremos más enfermedades, malestares ni dolores! ¡Esa es la curación permanente: la resurrección final! ¡Aleluya! (1Cor.15:51-57)

La Familia

domingo, 23 de agosto de 2009

TOMA TIEMPO PARA SONREIR...

SI AQUELLOS A QUIENES....

"Si aquellos a quienes has
agraviado te han pagado con
misericordia y perdón, no
eches tú a perder la reacción
en cadena: haz lo mismo con
quienes te agravien."
Perlas de Sabiduría

SOLO QUIERO SER AIRE

Un joven fue a ver a un sabio maestro y le preguntó:
-Señor, ¿qué debo hacer para conseguir lo que yo quiero?. El sabio no contestó. El joven después de repetir su pregunta varias veces con el mismo resultado se marchó y volvió al día siguiente con la misma demanda. No obtuvo ninguna respuesta y entonces volvió por tercera vez y repitió su pregunta: -¿Qué debo hacer para conseguir lo que yo quiero? El sabio le dijo: -Ven conmigo. Y se dirigieron a un río cercano. Entró en el agua llevando al joven de la mano y cuando alcanzaron cierta profundidad el sabio se apoyó en los hombros del joven y lo sumergió en el agua y pese a los esfuerzos del joven por desasirse de él, allí lo mantuvo. Al fin lo dejó salir y el joven respiró recuperando su aliento. Entonces preguntó el sabio: -Cuando estabas bajo el agua, ¿qué era lo que más deseabas? Sin vacilar contestó el joven: -Aire, quería aire. -¿No hubieras preferido mejor riquezas, comodidad, placeres, poder o amor? –No, señor, deseaba aire, necesitaba aire y solo aire -fue su inmediata respuesta. -Entonces -contestó el sabio-, para conseguir lo que tú quieres debes quererlo con la misma intensidad que querías el aire, debes luchar por ello y excluir todo lo demás. Debe ser tu única aspiración día y noche. Si tienes ese fervor, conseguirás sin duda lo que quieres.

PARA LLEGAR AL CORAZÓN....

¡Para llegar al corazón de los demás hay que mostrarse amigable!

¡Cada vez que testifiques, refiérete a las cosas positivas, no a las negativas! Si bien debes estar preparado para combatir ocasionalmente al Diablo y sus mentiras, y para poder responder todas las preguntas de cualquiera que te cuestione, ¡en general debes predicar de manera positiva! (1Pe.3:15) Intenta acercarte a los demás de modo positivo, con una actitud positiva. Sé amable, afectuoso, comprensivo, compasivo y benévolo, buscando siempre tantos puntos de coincidencia como puedas. Habla de las cosas que haya en común, ¡y no de los puntos en desacuerdo! Combatir sistemas falsos y falsas doctrinas puede ser una tentación cuando sabes que estás totalmente en lo cierto y ellos totalmente equivocados, pero esa es una prédica negativa, es testificación negativa. ¡Y esa clase de actitud no atrae a la gente, no gana almas y no expresa amor! ¡La mejor manera de enfrentar los puntos en desacuerdo no es el ataque frontal en contra de la mentira, sino presentar la luz, lo positivo! ¡Predica la Verdad, que la Verdad se hará cargo de las mentiras! ¡En vez de predicar contra algo, prediquemos a Jesús y levantemos a Cristo, y Él atraerá a todos los hombres a sí mismo! (Jn.12:32) ¿Amén? ¡Que Dios te bendiga y te mantenga afectuoso y amigable!
La Familia

sábado, 22 de agosto de 2009

NO TE AFANES POR EL DÍA DE MAÑANA....

CONTRIBUIR A LA PAZ DEL MUNDO

1- Busca en ti mismo la fuerza del propósito, la fe en la propia regeneración. Tu divinidad te espera. EsfuérzAte en hallarla y actualizarla.

2- Practica en todo momento la religión universal del bien sin distinción de clases, de creencias, de partidos, de intereses, de nacionalidades, de razas, de reinos de la naturaleza.

3- Relega a olvido tus faltas y limitaciones pasadas, para renacer con estímulos a una vida mejor. Entonces, tácitamente, serás merecedor de la invisible ayuda.

4- Practica la simpatía y adquiere el hábito del contento a través de todas las circunstancias. Decídete a realizar el leve esfuerzo de prescindir de los pequeños defectos. Lucha con todas tus fuerzas contra la depresión, contra la tristeza, contra el tedio, contra el mal humor. Combate los métodos dominantes de acritud y grosería e imponte la condición de ser siempre y con todo el mundo amable.

5- Procura dar todas las facilidades posibles a los demás. Ayúdalos a descubrir su camino más noble y a seguirlo. Haz de la generosidad de pensamiento y acción, tu ley silenciosa.

6- Proponte firmemente no censurar a nadie, ni aún de pensamiento. ¿Qué sabemos de las verdaderas causas de los actos ajenos?. Esfuérzate, por el contrario, en comprender.

7- Adopta una divisa solar, de alegría, a todas horas. Entonces, la luz oculta que guía al mundo te la incrementará y te sorprenderán a ti mismo los resultados.

8- Procura no auto-exaltarte ni auto-compadecerte. O sea, no pensar demasiado en ti mismo, si no es con el fin de perfeccionarte.

9- Invoca la armonía como fórmula de salud integral, de equilibrio del cuerpo y del espíritu. Porque la armonía es la ley suprema del universo.

10- Irradia con humildad tu mensaje viviente de belleza, de espiritualidad y de paz, en un mundo atormentado, materializado, desorientado. Él necesita de tu eficaz contribución. Ofrécesela. Ofrécele tu mente positivizada, cuerpo puro, tu aura armoniosa, tu contentamiento irradiante, tu fe sin límites en la bondad de la vida y en las leyes que conducen a un alto fin, la evolución humana.

JESÚS NOS DA MEJOR TRATO...

¡Jesús nos da mejor trato que el que se dio a sí mismo!

"Jesús le dijo: Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar Su cabeza." (Mat.8:20) ¡Jesús nunca tuvo casa, nunca tuvo familia, y el único efecto personal que tuvo en esta tierra fue Su manto! "¡Bástale al discípulo ser como su Maestro!" "Teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con eso." (Mat.10:25; 1Tim.6:8) ¡Y sin embargo hay que ver cuánto nos ha dado además de eso! ¡Todo lo demás es adicional! El Señor nos ama y sabe qué nos conviene, qué necesitamos, qué puede sernos útil, qué puede ser una bendición, una ayuda, hacernos felices y hacernos sentir cómodos. ¡Él es muy sagaz en cuanto a eso porque sabe que al tenerlo trabajaremos más, estaremos más agradecidos y realizaremos una mejor labor! Al Señor le gusta tener empleados felices. Para Él, nuestra felicidad vale más que el dinero. ¡Está dispuesto a darte casi todo lo que quieras con tal de que lo pongas a Él primero! ¡Hay que ver cómo se esfuerza el Señor por facilitarnos el ser buenos y servirle! ¡Nos deleitamos en Él y nos concede todos los deseos de nuestro corazón! (Sal.37:4) ¡Gracias, Señor!
La Familia

viernes, 21 de agosto de 2009

NADIE HAY TAN MALO....

INSTRUCCIONES PARA LA VIDA

Un día le pedí a Dios instrucciones para vivir en esta tierra... Dios acercó su voz a mi oído y me dijo:Sé como el sol: Levántate temprano y no te acuestes tarde.
Sé como la luna, brilla en la oscuridad, pero sométete a la luz mayor.
Sé como los pájaros, come, canta, bebe y vuela.
Sé como las flores, Enamoradas del sol, pero fieles a sus raíces.
Sé como el buen perro obediente, pero nada más a su Señor.
Sé como la fruta, bella por fuera, saludable por dentro.
Sé como el día, que llega y se retira sin alardes.
Sé como el oasis, da tu agua al sediento.
Sé como la luciérnaga, aunque pequeña emite su propia luz.
Sé como el agua, buena y transparente.
Sé como el río, siempre hacia adelante.
Y por sobre todas las cosas, sé como el cielo: La morada de Dios.

Enséñame a hacer tu voluntad, porque tu eres mi Dios, tu Espíritu bueno me guíe a tierra de rectitud. Salmo 143:10 Señor, no permitas que me quede donde estoy. Ayúdame a llegar a donde tú esperas que llegue.

JN.15:4


"Permaneced en Mí, y Yo en vosotros." (Jn.15:4)

En el conocido y hermoso capítulo 15 de Juan, Jesús dice: "Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanéce en Mí, y Yo en él, éste lleva mucho fruto, ¡porque separados de Mí nada podéis hacer! ¡El que en Mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden!" (Juan 15:5,6) ¡Si tú como pámpano no permaneces en la Vid, si no permaneces en Cristo, si no permaneces en Su amor, en Su Palabra, en Su servicio, dejarás de dar fruto y te secarás, y serás echado fuera! No te perderás, no dejarás de ser salvo, pero serás echado a un lado por perder tu utilidad. Sin la savia del Espíritu de Dios no es posible la vida. Tienes que estar implantado firmemente en la Vid para recibir la savia, la vida y el alimento del espíritu directamente del Señor. ¡En gran parte tu crecimiento es responsabilidad tuya, dependiendo de cuánto alimento recibas! ¡No te separes de la Vid! Él dijo: "Separados de Mí nada podéis hacer". ¡Pero si permaneces en la Vid, como uno de los pámpanos, puedes dar las hermosas hojas y frutos que debes dar para que Él sea glorificado y tengas mucho fruto!
La Familia

jueves, 20 de agosto de 2009

"UN PROYECTO...."

MURIÓ LA PERSONA QUE IMPEDÍA TU CRECIMIENTO

Un día, cuando los empleados llegaron a trabajar, encontraron en la recepción un enorme letrero en el que estaba escrito: "Ayer falleció la persona que impedía el crecimiento de Usted en esta empresa. Está invitado al velorio, en el área de deportes".Al comienzo, todos se entristecieron por la muerte de uno de sus compañeros, pero después comenzaron a sentir curiosidad por saber quién era el que estabaimpidiendo el crecimiento de sus compañeros y la empresa. ¡ La agitación en el área deportiva era tan grande que fue necesario llamar a los de seguridad para organizar la fila en el velorio. Conforme las personas iban acercándose al ataúd, la excitación aumentaba: ¿Quién será que estaba impidiendo mi progreso? ¡Qué bueno que el infeliz murió!! Uno a uno, los empleados agitados se aproximaban al ataúd, miraban al difunto y tragaban seco. Se quedaban unos minutos en el más absoluto silencio, como si les hubieran tocado lo más profundo del alma. Pues bien, en el fondo del ataúd había un espejo, ...cada uno se veía a si mismo.... con el siguiente letrero: "Sólo existe una persona capaz de limitar tu crecimiento: ¡TU MISMO"! Tú eres la única persona que puede hacer una revolución en tu vida. Tu eres la única persona que puede perjudicar tu vida, y tu eres la única persona que se puede ayudar a si mismo. TU VIDA NO CAMBIA CUANDO CAMBIA TU JEFE, CUANDO TUS AMIGOS CAMBIAN, CUANDO TUS PADRES CAMBIAN, CUANDO TU PAREJA CAMBIA. TU VIDA CAMBIA, CUANDO TU CAMBIAS, ERES EL ÚNICO RESPONSABLE POR ELLA. "EXAMÍNATE.. Y NO TE DEJES VENCER" "El mundo es como un espejo, que devuelve a cada persona, el reflejo de sus propios pensamientos. La manera como tu encaras la vida es lo que hace la diferencia".

¡EL ÁRBOL ES LA IMÁGEN DE PERFECCIÓN!


¿Sabes por qué un árbol es perfecto? ¡Porque se limita a obedecer al Señor! Crece sólo para Su gloria y según Su voluntad, y produce exactamente lo que se le ha ordenado. Da frutos y flores; es fuerte y bello, cumple su misión en la vida. Jamás se rebela; se somete y cede, se doblega e inclina ante la Voluntad de Dios. ¡Sonríe todo el día y alza sus frondosos brazos en alabanza al Señor! "Bienaventurado el varón cuyo deleite es la ley del Señor. ¡Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo y su hoja no cae, y todo lo que hace prosperará!" (Sal.1:1-3) Ayúdanos, Señor, a ser como los árboles, plantados con firmeza en Tu suelo, alimentados con el agua de Tu Palabra y abonados con el alimento de Tu propio cuerpo. Señor, Tú eres como la tierra en la que crecemos, sobre la que nos erguimos, de la que dependemos y sin la cual no podríamos existir. Ayúdanos a ser fuertes y fieles, como árboles que crecen para Tu gloria, fructíferos y útiles, obedientes y llevando a cabo la misión que nos encomendaste: crecer, dar fruto para Tu gloria y ser una bendición para los demás. ¡En el nombre de Jesús, amén! (Jn.15:8)

La Familia

miércoles, 19 de agosto de 2009

SI NECESITAS UN...


ORACIÓN PARA APRENDER A AMAR

Señor, cuando tenga hambre, dame alguien que necesite comida;
Cuando tenga sed, dame alguien que precise agua;
Cuando sienta frío, dame alguien que necesite calor.
Cuando sufra, dame alguien que necesita consuelo;
Cuando mi cruz parezca pesada, déjame compartir la cruz del otro;
Cuando me vea pobre, pon a mi lado algún necesitado.
Cuando no tenga tiempo, dame alguien que precise de mis minutos;
Cuando sufra humillación, dame ocasión para elogiar a alguien;
Cuando esté desanimado, dame alguien para darle nuevos ánimos.
Cuando quiera que los otros me comprendan, dame alguien que
necesite de mi comprensión;
Cuando sienta necesidad de que cuiden de mí, dame alguien a quien
pueda atender;
Cuando piense en mí mismo, vuelve mi atención hacia otra persona.Haznos dignos, Señor, de servir a nuestros hermanos;
Dales, a través de nuestras manos, no sólo el pan de cada día,
también nuestro amor misericordioso, imagen del tuyo.-

Madre Teresa de Calcuta

¡SIGUE CREYENDO!

Muchos de nosotros hemos pasado por áridas y desoladoras experiencias, hemos vagado por las yermas soledades de este mundo, sintiéndonos perdidos y aparentemente separados de Dios mismo. Si te encuentras en esa situación, en vez de lamentarte por haber incumplido la Voluntad de Dios, ¡sigue creyendo y alabando al Señor! Y fortalece tu fe con Su Palabra. ¡Arrepiéntete y pídele a Dios que te perdone para que puedas tener otra oportunidad de alcanzar Su voluntad, lo mejor, lo óptimo que Él tenga para ti! ¡Es posible que, como el pájaro al que se le partió el ala, aún vueles más alto que antes! ¡No te rindas nunca, no desistas, nunca te desanimes! Tal vez perdiste la primera oportunidad, pero quizá no la última. ¡Sigue creyendo! "¡La tempestad debe terminar, y el arco iris saldrá al final, confía en Su promesa de amor, sigue creyendo y alaba al Señor!" Pídele a Dios una nueva posibilidad, ¡y te enviará otra oportunidad de oro para animarte y hacerte avanzar con el poder de Su Espíritu hasta la gloriosa victoria de tu destino celestial! ¡Sigue aferrándote a Sus promesas! ¡Y pase lo que pase, sigue adelante por Jesús!
La Familia

martes, 18 de agosto de 2009

SI...



GOZO DELANTE DE LOS ÁNGELES DE DIOS

"Gozo delante de los ángeles de Dios." (Luc.15:10)
Cada vez que una nueva alma nace al Reino de Dios, es casi como el nacimiento de una criatura. Aunque a veces el alumbramiento acarree dolor, ¡ese dolor luego se olvida ante el gozo de que una nueva alma haya nacido en el mundo! ¡Y ese mismo gozo, solo que mayor, es el que se experimenta cuando un nuevo espíritu nace en el Reino de Dios! Una sola alma salvada hace que todo el Cielo se regocije, y es retribución suficiente a todos los esfuerzos y sacrificios, y a las pocas dificultades o tribulaciones que podamos sufrir. ¡Todo el Cielo se regocija y se regocijan más los ángeles por una oveja perdida que es hallada, por cada alma salvada, que por las noventa y nueve, por todas las demás que ya están salvadas y rescatadas! (Luc.15:7) ¡Si los ángeles del Cielo se regocijan por cada alma que se salva, sin duda se regocijarán también por nuestra obediencia a Dios y nuestro servicio al Señor! ¿Brincarán de gozo los Cielos y los ángeles de Dios por tu fidelidad y tu diligencia en el servicio al Señor, por tu generosa entrega, cuando llegue tu hora de recompensa y reconocimiento?

La Familia

PARA PENSAR EN POSITIVO

Para pensar en positivo
Tener en cuenta estas claves pueden ayudar a reformular nuestra forma de sentir, pensar y actuar.


1.- Evitar las ideas del tipo “todo o nada”. La realidad no es “blanco y negro” o “buena o mala”. Si pensamos en esos términos, somos rígidos y no damos lugar a matices o puntos de vista.


2.- No generalizar demasiado. Alguien mintió o no acudió a la cita, pero eso no significa que ocurra en todos los casos. Conclusiones que comiencen con “siempre” o “nunca” suelen conducir a exageraciones.


3.- No focalizar en el peor detalle. Las situaciones tienen distintos puntos de vista. Si elegimos centrarnos en lo peor, todo se verá mal. Por ejemplo, dar más importancia a críticas que a elogios.


4.- No minimizar lo bueno. Siempre hay algo positivo para destacar. Si lo pasamos por alto o lo desvalorizamos, perdemos la oportunidad de apreciar sus ventajas.


5.- Por menos o por más. Nos equivocamos tanto cuando exageramos la importancia de un problema como cuando minimizamos nuestras capacidades para afrontarlo.


6.- Evitar las predicciones. Ante indicios confusos o que nos despiertan ansiedad, anticipamos la peor conclusión. Pensar que algo saldrá mal incide en su resultado.


7.- Decir “no” a las suposiciones. En nuestra comunicación cotidiana es frecuente que creamos que otro (amigo, pareja, compañero) piensa o siente de un modo. ¿Cómo sabemos que es así? Preguntar es mejor que suponer.

8.- Huir de la victimización. Frases o sentimientos como “¿por qué me toca siempre a mí?” o “siempre tengo mala suerte” o “¿por qué a los otros sí y a mí no?” nos alejan de la responsabilidad sobre nuestros actos.


9.- No poner ni ponernos etiquetas. Al equivocarnos, no toda nuestra persona merece ser descalificada; y algo similar ocurre cuando otros cometen errores. No es lo mismo decir “esto lo hice” que “soy un tonto”. Pero atención: tampoco responsabilizar a los demás por errores propios.


10.- Poner límites a la propia responsabilidad. Si nos creemos responsables de cada problema (una separación, un hijo que desaprueba, etc.) sólo sentiremos culpa. Esta idea, sin embargo, oculta otra, más negativa aún: creer que todo está bajo nuestro control.

lunes, 17 de agosto de 2009

SOMOS ESCLAVOS DE...


JESÚS ES...

Jesús es la manifestación suprema del amor de Dios.

La Biblia nos dice: "Dios es amor" (1Juan 4:8). ¡Él es el gran Espíritu de amor que nos creó, y que también creó este hermoso mundo y el universo entero! Para demostrarnos Su amor y para ayudarnos a comprenderle, envió a Su propio Hijo a la Tierra en la forma de un hombre: Jesucristo. Dios te ama tanto que te dio lo que más amaba, aquello que más quería, Jesús, "para que todo aquel que en Él cree no se pierda, mas tenga vida eterna" (Juan 3:16). ¡Te amaba tanto que envió a Jesús para que fuera castigado por tus pecados, con la única condición de que lo aceptaras y se lo agradecieras! ¡Compartió Su amor con el mundo entero! Dios está representado en Su hijo, Jesús, un Hombre que a todos amó, aun a los más pobres y a los peores de todos. ¡Vino por amor, vivió con amor y murió por amor, para que nosotros viviéramos y amáramos para siempre! Su muerte da vida, perdón y alegría eterna a todos aquellos que lo aman por lo que hizo. ¡Te ama con mayor intensidad y profundidad de lo que las palabras podrían jamás expresar! ¡No se puede comprender el amor de Dios, es demasiado grande, sobrepasa todo entendimiento! ¡Sólo tienes que recibirlo y sentirlo con el corazón! (Efe.3:19)
La Familia

JESÚS AMIGO QUE NUNCA FALLA

Señor bendice a mis amig@s y a quienes visiten este blog.
♥Alicia